Como mantener la Motivacion para Entrenar despues de los 35 anos

Sabiendo que...

¿Te cuesta encontrar la motivación para entrenar después de los 35?

Si has notado que tu motivación para hacer ejercicio ha disminuido con el tiempo, no estás solo. La vida a los 35 años y más puede estar llena de responsabilidades laborales y familiares que dificultan encontrar tiempo y energía para entrenar. Pero la buena noticia es que con algunas estrategias simples, puedes reavivar tu motivación y hacer del ejercicio una parte gratificante de tu rutina diaria.

Comprender la Motivación

¿Qué es la motivación?

La motivación es la fuerza que te impulsa a actuar y alcanzar tus metas. En el contexto del ejercicio, puede ser intrínseca (viene de dentro, como la satisfacción personal) o extrínseca (proviene de recompensas externas, como mejorar tu apariencia).

Establecer Metas Realistas

Metas claras te guían

Tener metas claras te proporciona dirección y propósito. Asegúrate de que tus metas sean SMART:

  • Específicas: "Quiero correr 5 km en 30 minutos."

  • Medibles: "Voy a hacer ejercicio 4 veces por semana."

  • Alcanzables: "Voy a aumentar mi tiempo de ejercicio en 10 minutos cada semana."

  • Relevantes: "Quiero mejorar mi salud cardiovascular."

  • Temporales: "Voy a alcanzar esta meta en 3 meses."

Crear una Rutina de Entrenamiento

Transforma el ejercicio en un hábito

Una rutina sólida ayuda a que el ejercicio se convierta en un hábito automático. Considera tus horarios y preferencias de actividad.

Consejos para construir una rutina:

  • Planifica tus entrenamientos en horarios consistentes.

  • Incluye actividades que disfrutes.

  • Sé flexible para adaptarte a cambios en tu agenda.

Incorporar Variedad

Evita la monotonía

La variedad en los ejercicios puede mantener tu interés y evitar el aburrimiento.

Prueba diferentes tipos de ejercicios:

  • Cardio: Correr, nadar, ciclismo.

  • Fuerza: Levantamiento de pesas, resistencia.

  • Flexibilidad: Yoga, pilates.

  • Entrenamiento funcional: Movimientos que mejoran la vida diaria.

Encontrar un Compañero de Entrenamiento

Apoyo mutuo

Tener un compañero de entrenamiento puede proporcionar apoyo y responsabilidad.

Opciones para encontrar compañeros:

  • Grupos locales de fitness.

  • Clubes deportivos.

  • Aplicaciones y redes sociales.

Seguir el Progreso

Monitorea tus avances

Llevar un registro de tu progreso es clave para mantener la motivación.

Herramientas útiles:

  • Aplicaciones de fitness.

  • Diarios de entrenamiento.

  • Fotografías del progreso.

Mantener una Mentalidad Positiva

La actitud lo es todo

Tu mentalidad influye en tu consistencia para entrenar.

Estrategias para mantener la positividad:

  • Mindfulness: Practica la atención plena.

  • Afirmaciones positivas: Repite frases motivadoras.

  • Visualización: Imagina tus éxitos.

Supera los obstáculos:

  • Reconoce que todos tienen días difíciles.

  • Encuentra soluciones creativas para superar las barreras.

Beneficios a Largo Plazo

Salud física y mental

El ejercicio regular reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la condición física. Además, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo, contribuyendo a una mayor calidad de vida.

Conclusión

Mantener la motivación para entrenar después de los 35 años puede ser un desafío, pero es completamente posible con las estrategias correctas. Establece metas realistas, crea una rutina, incorpora variedad, encuentra apoyo, sigue tu progreso y mantén una actitud positiva. Los beneficios a largo plazo valen cada esfuerzo.

¡Ponlo en Práctica!

¿Estás listo para reavivar tu motivación y comenzar tu viaje hacia una vida más saludable y activa? ¡Comparte tus experiencias y motivaciones en los comentarios! Y no olvides seguir nuestros próximos artículos para más consejos y motivación.

Siguenos para mas